
INCUBADORA: Asesorías privadas con reconocidos profesionales internacionales de la industria.
El programa INCUBADORA está enfocado en el fomento de la nueva generación de cineastas mexicanos e internacionales asistentes al Festival. Los participantes obtendrán asesoría personal de reconocidas personalidades de la industria, específicamente acerca de sus proyectos en desarrollo. Las asesorías incluyen temas diversos como: evaluación del valor de tu guion, financiamiento, producción y distribución internacional, distribución digital, pitching, packaging, promoción y estrategias internacionales de venta en festivales y mercados, entre otros.
TEMAS INCUBADORA, 2025
- Guion
- Pitching
- Diseño de Pitch Deck
- Packaging o empaquetado
- Estrategias de financiamiento
- Fondos y apoyos a la producción
- Mercados de coproducción
- Consejos de producción
- Postproducción
- Laboratorios (como Doc Lab, WIP, etc.)
- Nuevas estrategias de distribución
- Festivales y mercados, entre otros
- Estrategias de comercialización y ventas
- Inteligencia Artificial aplicada al desarrollo audiovisual
INCUBADORA contará con la participación de asesores como: Andrew Houchens | Productor, Director, Escritor, Consultor | Armando Velásquez, Guionista LabGuion | Ari del Castillo, Productora Ejecutiva Chemistry | Álvaro Martínez, Productor en Woo Films | Carlos Hernández, productor y fundador de Mandarina Cine | Claudia Rivera, productora y Distribuidora | Edher Campos, Productor de Machete Cine | Gabriel Reyes García, Presidente de iDigital Groups | Israel Leal, Coordinador de Filmaciones en Filma Nuevo León | Mitzuko Villanueva, Productora | Raymundo Díaz-González Montes de Oca, Productor y consultor de Cine y Series | Rodolfo Carmona, CEO de Capital Frame | Rodrigo González Mendoza, CEO de Fílmica AI | Paulina Portela, productora y fundadora de Compañía Cine | Paola Herrera, Productora y Co-fundadora de Una Comunión | Yair Ponce, Director de Producción de Catatonia Cine.
Proyectos Finalistas | Incubadora 2025
Los siguientes proyectos han sido seleccionados para participar en las asesorías Incubadora 2025. Cada uno recibirá asesorías especializadas para fortalecer su propuesta y avanzar en su proceso creativo y de desarrollo.
Autora: Paulina Martínez
Ciudad: Ciudad de México
Estado del proyecto: En desarrollo
2. Aura regresa
Autor: Carlos Preciado
Ciudad: Ciudad de México
Estado del proyecto: En desarrollo
3. Carlitos
Autor: Enrique Celis
Ciudad: Ciudad de México
Estado del proyecto: En desarrollo
4. El Palomito
Autora: Jacqueline García Padilla
Ciudad: Guadalajara
Estado del proyecto: En desarrollo
5. El susurro del agua
Autor: Ángel Adrián Lavariega Correa
Ciudad: Puebla
Estado del proyecto: En desarrollo
6. El vuelo de las coloradas
Autor: Daniel Humberto Campos Ramírez
Ciudad: Ciudad de México
Estado del proyecto: En desarrollo
7. Hombre Bala
Autor: Héctor Orbegoso Rivera
Ciudad: Ciudad de México
Estado del proyecto: En desarrollo
8. Huellas Maternas
Autor: León Landázuri
Ciudad: Ciudad de México
Estado del proyecto: En desarrollo
9. Invocaciones
Autor: Santiago Ibarra Esparza
Ciudad: Aguascalientes
Estado del proyecto: En desarrollo
10. La canción de la noche
Autor: Juan Manuel Barreda Ruiz
Ciudad: Puebla
Estado del proyecto: En desarrollo
11. Los Cachorros del Rodeo
Autor: José Eduardo Castilla Ponce
Ciudad: Puebla
Estado del proyecto: En desarrollo
12. Los Niños del Mezquite
Autor: Rodrigo Martínez Rivera
Ciudad: Querétaro
Estado del proyecto: En desarrollo
13. Macdeath
Autora: Natalia Santos Rubio
Ciudad: Monterrey
Estado del proyecto: En desarrollo
Autor: Leo Sánchez
Ciudad: Ciudad de México
Estado del proyecto: En desarrollo
15. Mientras duermes
Autora: Mariel Cortés
Ciudad: Ciudad de México
Estado del proyecto: En desarrollo
16. Mujer partera
Autor: Carlos Alberto Cuesy Díaz
Ciudad: Ciudad de México
Estado del proyecto: En desarrollo
17. Nadie sabrá su nombre
Autor: Sebastián Torres
Ciudad: León
Estado del proyecto: En desarrollo
18. No me olviden, falto yo
Autora: Nadia Guadalupe Gómez
Ciudad: Mexicali
Estado del proyecto: En producción
19. Santísimo Pan
Autor: Alejandro Pérez González
Ciudad: Ciudad de México
Estado del proyecto: En producción
20. Secreto a voces
Autora: Mayra Alejandra Véliz Cordero
Ciudad: Guadalajara
Estado del proyecto: En desarrollo
21. Sweet.emo.boy
Autor: Irving Erick Serrano López
Ciudad: Ciudad de México
Estado del proyecto: En desarrollo
22. Treinta y tontos
Autor: Carlos Alberto Muñoz López
Ciudad: San Luis Potosí
Estado del proyecto: En desarrollo
23. Veneno Arcoíris
Autora: Claudia María José Garibaldi
Ciudad: Ciudad de México
Estado del proyecto: En desarrollo
24. Ver La Nieve
Autor: Manuel Alacid Jaime
Ciudad: Ciudad de México
Estado del proyecto: En desarrollo
25. Y si Adelita…
Autora: María de la Luz Jaimes Miranda
Ciudad: Ciudad de México
Estado del proyecto: En desarrollo
Jurado
PAULINA PORTELA

RAYMUNDO DÍAZ-GONZÁLEZ MONTES DE OCA

Como productor ejecutivo, lideró proyectos como Bajo la sal, Viento en contra, Backyard, De la infancia y Nosotros los Nobles, esta última una de las películas más exitosas en taquilla del cine mexicano. También fue coproductor de Hidden Moon, de Pepe Bojórquez. En 2014 asumió la Dirección de Producción de Fox International Productions en México y, en 2015, se integró a Sony Pictures International Productions como Director Ejecutivo de Producción para México y América Latina. En esta posición produjo 16 largometrajes, incluyendo La boda de mi mejor amigo, Como si fuera la primera vez, Guerra de likes, Tangos, tequilas y algunas mentiras, El precio de educarlos y Corazón Delator, de Marcos Carnevale.
Desde marzo de 2025, Raymundo inicia una nueva etapa como consultor externo para Sony, enfocado en el desarrollo de contenido en inglés y proyectos con proyección internacional.
GABRIEL SEBASTIÁN REYES

Tiene créditos como productor en proyectos como Fear the Walking Dead, Club de Cuervos, SAW X, Coyote y Dora the Explorer, colaborando con figuras como Michelle MacLaren. Su estudio ha trabajado también en Luis Miguel: La Serie, The Walking Dead y diversos videoclips y programas de TV. En 2025, ganó la licitación para los VFX de Train Dreams, dirigida por Clint Bentley y producida por Black Bear.
Autor del libro Cómo revolucionar el cine (y no morir en el intento) y del documental Virtual Production: Magic and Freedom (Cannes 2024), Gabriel promueve la innovación aplicando principios de ingeniería industrial al cine. Es fundador del primer ecosistema completo de producción virtual en México y cofundador de iDigital Academy: Borderless Content Lab, alianza trinacional con EE. UU. y Canadá. Opera estudios en varias ciudades y creó Unreal Scenes, plataforma de bibliotecas para producción virtual.
EDHER CAMPOS

En 2024 y 2025, sus producciones La Arriera, El ladrón de perros, Jíkuri y Cachorra han destacado en festivales como Guadalajara, Tribeca y Cannes. Actualmente produce Aquí hay dragones y La cazadora, con enfoque social y de género.
También es cofundador de Zafiro Cinema, desde donde impulsó Te llevo conmigo (Sundance, Sony Pictures Classics). Miembro de la Academia de Hollywood desde 2024, promueve la descentralización de la producción y el impulso a nuevas voces en el cine latinoamericano.
PAOLA HERRERA

Además de su labor cinematográfica, ha realizado una importante gestión cultural en la costa de Oaxaca, con proyectos como Ambulante Gira de Documentales, el Festival del Puerto y el Programa de Cine de Fundación Casa Wabi. Es miembro fundador de la Unión de Productores y continúa apostando por el cine como herramienta de transformación social y artística.
ANDREW HOUCHENS

CLAUDIA RIVERA AUBERT

Además, Claudia es miembro activo de la Asociación de Mujeres en el Cine y la TV (WIFT México), donde impulsa la visibilidad y participación femenina en la industria audiovisual. Su trayectoria la posiciona como una figura clave en la internacionalización del cine latinoamericano, combinando experiencia práctica con un fuerte compromiso educativo y social.
ÁLVARO MARTÍNEZ

Cómo guionista su trabajo ha participado en distinguidos talleres y Festivales cómo GIFF (Guanajuato International Film Festival) y Mestizo Lab en España.
ARI DEL CASTILLO

Entre sus proyectos más destacados se encuentran: La Gran Seducción (Netflix, 2023), Heroico (Sundance, Berlinale, FICG y 4 Arieles en 2024), A cielo abierto (Venecia, Toronto, Ariel 2024) y El ladrón de perros (Tribeca, Platino 2025 a Mejor Ópera Prima, nominada al Ariel 2025)
YAIR PONCE

MITZUKO VILLANUEVA

CARLOS HERNÁNDEZ

Es egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica y fue parte de Berlinale Talents y EAVE Puentes. Ha producido películas como Café (2014), Cría puercos (2018), Noches de julio (2017), y Corina (2025), una feel-good movie que alcanzó distribución nacional y plataformas digitales. También ha liderado coproducciones internacionales como El imperio de los conejos, rodada en Turquía en alianza con Líbano y Croacia.
Además de su labor creativa, Carlos es un productor comprometido con el desarrollo del cine mexicano. Es miembro activo de la AMPI y promotor de la recién creada Federación Mexicana de Productores de Cine, desde donde impulsa la profesionalización, articulación y expansión del sector audiovisual nacional.
RODRÍGO GONZÁLEZ MENDOZA

Actualmente se desempeña como CEO de FILMICA, desde donde impulsa una visión transformadora: aprovechar el potencial de la inteligencia artificial no como sustituto, sino como aliada de la expresión artística. Su trabajo refleja un compromiso con la evolución del lenguaje audiovisual y con la democratización del acceso a recursos creativos para las y los narradores del futuro.
ISRAEL LEAL

Su formación en Psicología le ha facilitado la gestión de equipos, la construcción de redes de colaboración y la negociación entre gobierno, productores y aliados estratégicos. Desde FilmaNL, impulsa el fortalecimiento de la industria cinematográfica del estado mediante el trabajo colaborativo y la articulación entre sectores.
ENRIQUE CELIS
