Cada año, el Festival Internacional de Cine Guanajuato reconoce a figuras fundamentales del cine y la televisión, cuyas trayectorias han dejado una huella profunda en la cultura audiovisual de México y el mundo. En esta edición, rendimos homenaje a grandes personalidades cuyo trabajo ha marcado generaciones y redefinido narrativas.

Carlos Carrera
Con la mirada al corazón de su gente
Uno de los cineastas más importantes del cine mexicano contemporáneo, Carlos Carrera será homenajeado por su profunda, crítica y conmovedora obra, con títulos como El crimen del Padre Amaro, Ana y Bruno y La mujer de Benjamín. Su cine ha retratado con sensibilidad la complejidad social y emocional de nuestro país.
Recibirá el Galardón de Plata “Más Cine” y la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM. El homenaje incluirá una charla especial y la proyección de algunas de sus películas en Guanajuato Capital.
📍Viernes 25 de julio | 19:30hrs | Teatro Juárez, Guanajuato Capital

Ana Martín
El legado de una estrella
Con más de seis décadas de trayectoria, Ana Martín es un ícono del entretenimiento mexicano. Su elegancia, ética y talento la han mantenido vigente y querida por generaciones.
Recibirá el Galardón de Plata “Más Cine” y la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM durante las actividades en Irapuato, donde se realizará un desfile especial en su honor.
📍Viernes 1° de agosto | 19:00 hrs | Plaza del Artista, Irapuato


Verónica Castro y Rosy Ocampo
Mujeres que transforman
En colaboración con la Asociación Mujeres en el Cine y la Televisión, GIFF rinde homenaje a:
- Verónica Castro, artista icónica cuyo carisma y versatilidad han brillado en la televisión, el cine y la música.
- Rosy Ocampo, productora visionaria y pieza clave en la evolución de la telenovela mexicana.
Ambas recibirán el Galardón de Plata “Más Cine” y el reconocimiento La Musa, en una jornada especial en San Miguel de Allende, que incluirá una Conferencia Magistral y un emotivo homenaje ante el público.
📍Miércoles 30 de julio | 13:00 hrs | San Miguel de Allende