Dentro de las activaciones que realizó Amnistía Internacional en San Miguel de Allende, pues este año el GIFF decidió abordar el tema de los desplazados, la organización montó en el Teatro Ángel Peralta un módulo para que los asistentes a este recinto, donde se llevaron a cabo diversas proyecciones y conferencias, pudieran participar en la colecta de firmas y con ello exigir a los gobiernos la protección de los derechos de los niños migrantes.
Ruy Valdés, Coordinador en Guanajuato de Amnistía Internacional, explicó que con la dinámica buscan proteger los pasos de los niños migrantes, pues la ola de niños que ha llegado en Estados Unidos, al menos este año, ya supera los 50 mil. “Le estamos exigiendo a los gobiernos que los traten con dignidad porque su condición migratoria los obliga a que estén en una especie de limbo en donde ni Estados Unidos ni Centroamérica tienen muy claro qué hacer con ellos. Y están ahí ‘atorados’ en una especie de campo, mitad cárcel, y estamos firmando para que se resuelva”, aseguró.
Las personas que firman la iniciativa pueden redactar ahí mismo cartas para los migrantes, que luego Amnistía Internacional les hará llegar en la Casa del Migrante, en Irapuato.
Recuerden seguirnos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter