INDUSTRIA: CREATIVIDAD PARA ENCONTRAR NUEVOS MECANISMOS QUE FORTALEZCAN EL QUEHACER CINEMATOGRÁFICO
Ocupados no sólo en brindar una de las plataformas más importante para jóvenes cineastas en América Latina, sino también en ofrecer un espacio para el desarrollo artístico y profesional, el festival creó un área de INDUSTRIA como reto para estimular la producción del cine mexicano y proyectar su potencial como opción cultural y de inversión de clase mundial.
Durante 11 años consecutivos, el festival ha dedicado un espacio para la coproducción y producción de proyectos fílmicos por medio del INTERNATIONAL PITCHING MARKET, primera jornada de coproducción en Latinoamérica, con más de 30 proyectos cinematográficos financiados hasta la fecha.
Siguiendo nuestro objetivo de unir y enfocar fuerzas para lograr mejores condiciones dentro del quehacer cinematográfico nacional, crecen y se diversifican las áreas de acción con proyectos como:
- INCUBADORA: asesorías privadas con reconocidos profesionales de la industria
- FORO BILATERAL: espacio para exponer y dialogar sobre la situación actual de la industria fílmica de México y otros países
- MEXICANNES: residencia de verano en Guanajuato, en conjunto con la Cinéfondation La Résidence)
- TORINOFILMLAB FRAMEWORK WORKSHOP 2014
- THINK TANK: espacio de diálogo y debate proactivo entre especialistas de diversos ámbitos para encontrar nuevas soluciones a la distribución y exhibición del cine Mexicano e internacional independiente en nuevas plataformas de difusión)
- CONCURSO NACIONAL DE GUION CINEMATOGRÁFICO para cortometrajes y largometrajes
- TALLER DE GUIONISMO VFS
Contacto:
industria@guanajuatofilmfestival.com
Descargar Folleto de Industria 2014
Descargar Catalogo Industria 2013


INDUSTRIA: CREATIVIDAD PARA ENCONTRAR NUEVOS MECANISMOS QUE FORTALEZCAN EL QUEHACER CINEMATOGRÁFICO
Ocupados no sólo en brindar una de las plataformas más importante para jóvenes cineastas en América Latina, sino también en ofrecer un espacio para el desarrollo artístico y profesional, el festival creó un área de INDUSTRIA como reto para estimular la producción del cine mexicano y proyectar su potencial como opción cultural y de inversión de clase mundial. Durante 11 años consecutivos, el festival ha dedicado un espacio para la coproducción y producción de proyectos fílmicos por medio del INTERNATIONAL PITCHING MARKET, primera jornada de coproducción en Latinoamérica, con más de 30 proyectos cinematográficos financiados hasta la fecha.
Siguiendo nuestro objetivo de unir y enfocar fuerzas para lograr mejores condiciones dentro del quehacer cinematográfico nacional, crecen y se diversifican las áreas de acción con proyectos como:
– INCUBADORA: asesorías privadas con reconocidos profesionales de la industria
– FORO BILATERAL: espacio para exponer y dialogar sobre la situación actual de la industria fílmica de México y otros países
– MEXICANNES: residencia de verano en Guanajuato, en conjunto con la Cinéfondation La Résidence),
– TORINOFILMLAB FRAMEWORK WORKSHOP 2014,
– THINK TANK: espacio de diálogo y debate proactivo entre especialistas de diversos ámbitos para encontrar nuevas soluciones a la distribución y exhibición del cine Mexicano e internacional independiente en nuevas plataformas de difusión),
– CONCURSO NACIONAL DE GUION CINEMATOGRÁFICO para cortometrajes y largometrajes,
– TALLER DE GUIONISMO DE LA VANCOUVER FILM SCHOOL.
Contacto:
industria@guanajuatofilmfestival.com
Descargar Folleto de Industria 2014
Descargar Catalogo Industria 2013

