
SinergI.A.
¡Bienvenidos al Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF)!
En su vigésimo sexto aniversario, el GIFF continúa siendo líder en la vanguardia tecnológica. Este año, nos sumergimos en el fascinante y complejo mundo de la inteligencia artificial y sus metamorfosis en la industria cinematográfica. Prepárate para descubrir las amenazas y oportunidades que esta revolución tecnológica trae consigo.
El foro Sinergia IA-GIFF: Revolución Creativa para un Futuro Incierto reúne a expertos y actores relevantes de los ámbitos político, cultural, creativo, empresarial, gubernamental y científico. Durante dos días intensos, se discutirán los puntos más cruciales que la inteligencia artificial plantea en las industrias creativas y su impacto en nuestra sociedad. Este encuentro será el escenario perfecto para comprender la visión conjunta de los expertos y proponer acciones concretas para abordar los retos del presente y el futuro, siempre con un enfoque ético, inclusivo y educativo.
El GIFF es reconocido por ser un festival de formación, que se arriesga y plantea para el futuro dejando una huella en la industria cinematográfica nacional e internacional durante casi tres décadas. Del 20 al 31 de julio, las calles del Estado de Guanajuato se llenarán de la magia del cine, con muestras, exposiciones, talleres y conferencias imperdibles.
Ven y únete a esta experiencia cinematográfica única, donde convergen el talento, la tecnología y la exploración de los límites creativos. Descubre el papel de la inteligencia artificial en el cine y sé parte del cambio en esta era de transformación. ¿Estás listo para ser más que un espectador? ¡Únete al GIFF y descubre un futuro cinematográfico incierto lleno de posibilidades!
PRESENTADO POR







PARTICIPAN

PARTICIPANTES
Orden alfabético

Abran Maldonado
OpenAI / Chat GPT Ambassador

Abraham Esli
Fotógrafo y Publicista, AS

Aldo Prado Hernández
Director Bienal Latinoamericana de Inteligencia artificial y arte

Aldo Ricardo Rodríguez Cortés
CEO Lawgic

Ale Wera Reynoso
Senadora Partido Acción Nacional (PAN)

Alejandra Lagunes
Senadora Partido Verde Ecologista de México (PVEM)

Alejandra Luzardo
Líder en Innovación y Creatividad de Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Ana Paula Rumulado Flores
Directora de Tecnologías Digitales Hogan Lovells

Armando Viteri
CEO Neubloc

Carlos Gutiérrez Medrano
Director Metacube, Asociación Jalisciense de Industrias Creativas (AJIC)

Christopher Sanchez
CEO Emergent Line

Claudia May del Pozo
CEO Eon Institute

Edher Campos
Productor Machete Productions

Eréndira Ibarra
Actriz y Activista

Erick Huesca
Físico y doctor en Inteligencia Artificial. Autor del libro Mi vecino es un robot.

Felipe Marino Torres
Secretario General Sindicato de Trabajadores Técnicos y Manuales

Gabriel Reyes
CEO iDigital Groups

Gabriel Torres Espinoza
Presidente Asociación Jalisciense de Industrias Creativas (AJIC) y Director General Canal 44

Gabriela Ramos
Directora General de Ciencias Sociales y Humanidades, UNESCO

Gilberto Balderas
Especialista en Inteligencia Artificial

Glenda Michel
Manager Política Pública, Meta

Hari Sama
Músico y Cineasta, Catatonia Cine

Joaquín del Paso
Director de Fotografía

Jonathan Mendoza Iserte
Secretario de Protección de Datos Personales del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)

Jorge Enrique Hernández Meza
Secretario de Educación del Estado de Guanajuato

José Jesús Guzmán
Programador e Instructor de Data Science e Inteligencia Artificial. Host No es brujería, es tecnología

Juan Aguilera Cid
Director General de Unidad de Televisión de Canal 4

Lola Díaz-Gónzalez García
Directora de Promoción del Cine Mexicano del Instituto Mexicano de la Industria Cinematográfica (IMCINE)

Luz Elena Gonzalez
Líder de Proyectos y Comunicaciones en PIT Policy Lab

Manuel Gutiérrez Novelo
CEO JiiT Technologies, Inventor, Creador de A.I.L.E.E.N.N. Artificial Intelligence Logical Electronic Emulation Neural Network

María Eugenia Hernández Pérez
Diputada Federal Movimiento Regeneración Nacional (MORENA)

María Novaro
Directora General IMCINE

Miguel Ángel Ramírez
Director General Festival Internacional de Cine y Medios Alternativos (FICMA)

Natasha Ybarra-Klor
Guionista, Escritora y Productora

Nicolás Celis
Pimienta Films

Paulina Villavicencio
CEO Fundadora de Disruptiva Films

Rebeca Hwang
Co Fundadora de Rivet Ventures

Roberto Arteaga
Editor Adjunto Forbes México

Roberto Martínez Yllescas
Director Ejecutivo de Vinculación y Cooperación de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Sergio Ramírez Rivera
Presidente del Cluster de Tecnologías Inmersivas y CEO Demiurgo LBX

Yahir Ponce
Director de Producción Catatonia Cine
ANFITRIONES

Antonio Reus Montaño
Director General de IdeaGTO

Sarah Hoch
Directora Festival Internacional de Cine Guanajuato
Programa
*Acceso por invitación.
21 Julio
10:00 Inauguración Foro SinergIA
11:00 Mesa de apertura
15:00 Plenaria con Rebeca Hwang y Armando Viteli
16:00 Breakouts
22 Julio
10:00 Plenaria Aldo Ricardo Rodríguez Cortés, CEO Lawgic
11:00 Breakouts
14:00 Cierre y conclusiones
Breakouts
Breakout 1
Indicadores Estratégicos para la Industria Creativa y la IA desde el Ámbito Legislativo
Breakout 2
Impacto de la IA en Derechos de Autor y Propiedad Intelectual
Breakout 3
Impacto Económico y Laboral de la IA en la Industria Creativa
Breakout 4
La IAGtv como Herramienta para la Democratización del Acceso a la Creación Audiovisual
Breakout 5
Integración de la IA en Procesos de Producción Creativa
Breakout 6
Protección de la Identidad y el Impacto de los Metahumanos
Breakout 7
El Consumismo Masivo y Comercial vs. Sentido Artístico Humano
Otras Actividades

Taller de Metahumanos IA por Carlos Gutierrez (Meta Cube)
22 Julio 10:00
El taller “Metahumanos I.A.” en el Foro SinergI.A. ofrece una experiencia fascinante para explorar la aplicación de la inteligencia artificial en la creación de metahumanos. Impartido por Carlos Gutiérrez, reconocido productor y director especializado en animación e innovación en el cine, este taller te sumerge en un emocionante mundo de posibilidades. A través de demostraciones prácticas, Carlos Gutiérrez muestra cómo la inteligencia artificial puede generar identidades reales y ficticias en tiempo real, invitándote a reflexionar sobre los límites de la realidad y las implicaciones éticas de los actores virtuales con vida propia. Únete a este taller revolucionario y sé testigo de cómo la inteligencia artificial redefine la relación entre la creación artística y la representación visual en la industria creativa.